COMETA

lunes, 16 de julio de 2012

CUENTO "CARTA AL VIENTO"

Le voy a mandar una carta al viento para contarle que estoy contento. Y como el cartero no sabe volar en una cometa la voy a mandar. Y para que el viento se ría un buen rato le pinto en el sobre algún garabato. 

Viento, viento estoy contento.Viento,viento estoy contento.


domingo, 13 de mayo de 2012

CUENTO "UN BOSQUE EN EL PASADO"

Teresa está buscando en Internet información sobre la época pasada. Al abrir una página web aparece una foto de niños sonriendo en medio de un bosque hermoso.

Teresa: Mira, Carlos, se parece al bosque que tenemos en el museo virtual y que nos gustó tanto.
Carlos: Es verdad. Recuerdo el olor de los árboles, lo bien que se estaba bajo el abrazo de sus ramas, el canto de los pájaros...
Teresa: Carlos, ¿Tú crees que de verdad existió esta maravilla en la Tierra?
Carlos: No sé, como ahora el aire se fabrica y las estaciones se producen gracias a las dinamos especializadas parece difícil de creer que nuestro planeta fuera así alguna vez.

Eh mira, aquí hay un vídeo ¿lo vemos?


Teresa: ¡Pues vaya! Bien que nos avisaron.
NO PERMITAS QUE EL BOSQUE ESTÉ SÓLO EN NUESTRA IMAGINACIÓN: ¡REFORÉSTATE!

Si te ha gustado el cuento y eres usuario de FACEBOOK puedes votar por él ya que se presenta al CONCURSO DE VÍDEOS DE VOZ NATURA. Haz click en este enlace
http://apps.facebook.com/easypromos-premium/voteme/6094/613652868 , click en VOTAR, Dale a me gusta VOZ NATURA y votaaaa!

sábado, 21 de abril de 2012

CUENTO "EL TESORO DE NICO" ESPECIAL DÍA DEL LIBRO 2012

Érase una vez... un niño, su familia, sentimientos, recuerdos... cosas que se atesoran en su corazón y que hoy saldrán a la luz si quieres tú. 
¿Te animas a descubrirlo?

José Lodeiro Gesto, profesor de música y escritor aficcionado, comparte su historia titulada "Aquellos años", JHARECK (Iago Rey) comparte la letra de esta historia adaptada a rap y su voz, los alumn@s de 6ºB comparten sus ilustraciones y yo... comparto y libero todo este amor...

¡Felíz día del libro liberado, compartido y rapeado!
(en castellano) 

martes, 28 de febrero de 2012

CUENTO "EL LAGO DE CORK"


En el sur de Irlanda, cerca de la ciudad de Cork, hay un gran lago en el que la gente va a pescar o pasear en barca. Pero lo que no saben las personas que realizan estas actividades es que en el mismo fondo de este lago hay edificios y jardines mucho más hermosos que cualquiera que se conozca.

¿Quieres saber cómo llegaron allí? Pues, lee atentamente...

Hace muchos años, en esta tierra irlandesa, había un gran rey, llamado Cork, que tenía su palacio justo donde ahora está el lago.

En el medio del patio había un manantial de agua, tan pura y tan clara que maravillaba a todo el mundo.

Mucho le gustaba al rey este lugar pero ,como cada vez venían más personas a buscar su agua, tenía miedo de que secara. Así que mandó construir una muralla alrededor del pozo y no dejaba que nadie se acercara.

Cuando él quería un poco de agua mandaba a su hija por ella ya que era la única en quien confiaba.
Un día, el rey dio una gran fiesta a la que asistieron príncipes y señores. Había fabulosas atracciones por todo el palacio, baile y comida en abundancia. En una ocasión un príncipe bailó con la hija del rey e hicieron muy buenas migas.

Como alguien pidió agua  el rey mandó a su hija, acompañada por el príncipe, a por ella.

Cuando la princesa se inclinó, para llenar la jarra de oro que llevaba, se cayó dentro. El príncipe intentó ayudarla pero el agua parecía que tenía vida propia y comenzó a subir tan a prisa que el patio quedó enseguida anegado.

Muy nervioso el príncipe corrió de vuelta junto al rey. Pero el agua, alegre de verse en libertad se echó a manar incesantemente. Cada vez subía más y llegó al comedor del palacio aún antes que el propio príncipe. Logró tal altura que inundó por completo el verde valle donde estaba el palacio del rey. Y así se formó el actual LAGO DE CORK.
 Pero el rey, su hija y los invitados no se ahogaron.  Desde entonces, en el palacio en el fondo del lago, todas las noches se celebra la misma fiesta y el mismo baile y durarán hasta que alguien tenga la suerte de sacar del fondo la jarra de oro que fue la causa de esta desgracia.
 Nadie duda de que fue un castigo al rey por cerrarle el pozo a la gente pobre. Y si alguien no cree esta historia que vaya al lago de Cork, la carretera pasa por su orilla...
 ... Cuando el agua está clara se puede ver el castillo y los edificios...

jueves, 2 de febrero de 2012

CUENTO "EL MAYOR TESORO"

En el País de las Brujas y Brujos, cada cuatrocientos años, se elegía a una nueva reina o rey. Pero ser rey o reina era muy difícil, porque, para lograrlo, había que traer el mayor tesoro que no se compra con oro.

Llegado el momento, todas las brujas y brujos salieron volando a buscarlo. El Brujo Tiberio salió acompañado de su amigo Nessi. Iban los dos sobrevolando el mar cuando decidieron para a descansar en lo que parecía una isla.
Pero ¡no era una isla!, era una ballena que se había quedado dormida. Con la conversación de los dos amigos, la ballena se despertó sobresaltada y salió nadando a toda velocidad.


 Tiberio gritó asombrado:

- ¡Una ballena! ¡Es extraordinario! ¡Vamos por ella! Y pronunció el conjuro para respirar bajo el agua:

- "¡ZIS, ZAS! ESTAREMOS BAJO EL MAR Y PODREMOS RESPIRAR"

Y por arte de magia, se encontraron bajo el mar.

- Mira Tiberio, decia NESSI, un tesoro: peces, corales, ¡qué maravilla!

- ¡Vamos!, ¡vamos! le decía Tiberio. No podemos detenernos; la ballena nada muy deprisa y vamos a perderla. Tenemos que alcanzarla. ¡Vamos!

Y siguieron nadando. El fondo del mar estaba lleno de riquezas. Había árboles de coral y madreperlas sobre las rocas.
-¡ Tiberio ya estoy harto! decía Nessi. ¿Por qué buscas a esa ballena? ¿Acaso piensas cazarla?

- ¡Pero qué tonterías dices! ¡Nunca haría daño a una ballena!- contestó Tiberio. Los hombres las han cazado durante siglos, y por eso quedan tan pocas. Lo único que quiero es hablar con ella, que me cuente viejas historias del mar. Quiero llevarla a la ciudad de los brujos y brujas y mostrarle nuestro mundo. Pero la hemos perdido y nunca sabremos si a ella le hubiese gustado ir.

Sin embargo, la ballena, que estaba escondida detrás de una gran roca lo oyó todo.

Entonces salió de su escondite y gritó muy fuerte:

- ¡Pues claro que me gustaría ir! ¿Puedo hacerlo?

Y tiberio dijo las palabras mágicas: "¡ZIS, ZAS! LA BALLENA SALDRÁ DEL MAR Y POR EL AIRE VOLARÁ!

En la ciudad, todas las brujas se preguntaban por qué habría traído Tiberio una ballena.

Llegó el momento de la elección:

- ¡Oíd brujas y brujos!- dijo la vieja reina. Todos los tesoros que habéis traído se pueden comprar con oro. Los diamantes, los trajes, las obras de arte..., ¡todo! En cambio, Tiberio ha traído el mayor tesoro: ¡una amiga! Y la amistad no puede comprarse con oro. Por tanto, Tiberio será nuestro nuevo rey.
Y así, en aquella noche mágica, a la luz de las hogueras, el brujo Tiberio fue coronado rey.

domingo, 18 de diciembre de 2011

CUENTO DE NAVIDAD CON SABOR A MAR

Esta historia  que te cuento sucedió junto al mar una noche de Navidad. Un cangrejo, un poco viejo, caminaba hacia atrás. ¡De repente, unas gotas lo comenzaron a mojar! Pensó que serían las olas que tenían ganas de jugar. Levantó sus tenazas y ¡vaya! ¡qué desilusión! Eran lágrimas de tristeza de esas que llegan al corazón.

Un niño pequeño lloraba mientras se lamentaba: - ¡Ay, Espíritu de Navidad! ¿Qué les voy a regalar?

Don Cangrejo, muy astuto, se adentra en el mar a hablar con Neptuno para una solución encontrar. Todos los peces se ponen en marcha. ¡Hay que trabajar! 

Los pulpos de ocho brazos tejen y tejen sin parar. Con hilo de algas una red de pesca confeccionarán.
En la carpintería marina no se puede molestar. Pez Martillo y Pez Serrucho están haciendo un sillón de coral. Mientras, los calamares esperan para poderlo pintar.

Las ostras pasan perlas para un bonito collar. El Niño Jesús la caracola, que le hace de cuna, se la quiere regalar porque tiene un mensaje que es muy especial. Y, por fín, los caballitos de mar, en la orilla de la playa, los regalos van a dejar.

Los cantos de las sirenas despiertan al niño, dormido en la arena, rodeado de sorpresas. Un collar de perlas para mamá. Una red de pesca para papá. Un sillón de coral para su hermana. Una caracola... ¿Para qué una caracola? 

Y cuando el niño la caracola acerca a su oído escucha un mensaje, muy especial, lleno de felicidad.
Mira el vídeo para poderlo escuchar. (También tienes este cuento narrado)

martes, 6 de diciembre de 2011

CUENTO "BELÉN EN EL FONDO DEL MAR"


Todos los años, en el mes de Diciembre, los habitantes del mar ponen un Belén.

Las conchas de vieira se enlucen con sus mejores galas para arropar a María y a José. Se turnan las algas para acoger a  la hermosa caracola que le sirve de cuna al niño Jesús. Las esponjas de mar sortean el lugar de almohada para que repose su cabecita...

En Nochebuena todos los peces van a un gran concierto y cantan villancicos. ¿Adivinas cuál es su preferido? ¡Ese mismo que estas pensando! LOS PECES EN EL RÍO.
Las familias de todos los peces del mundo se reunen y... ¿Imaginas en qué viene Santa Claus? ¡En un delfín! ¿ Y los Reyes Magos? En una ballena, un caballito de mar y una orca porque los camellos aún no saben nadar, claro.

Todos reciben regalos, adornos maravillosos hechos con conchas y algas secas, dientes caídos, huesos y espinas.

Pero el regalo más hermoso que todos desean es que los humanos vean su Belén. ¿Te animas a cumplirles su deseo?


Related Posts with Thumbnails