COMETA

martes, 17 de noviembre de 2009

CUENTO DE LA C


Erase que se era una niña que estaba aprendiendo a escribir su nombre, pero no sabía escribir su inicial. Por eso le parecía que su nombre era horroroso.

- ISTINA, ¡uf! ¡qué feo!. ¿Cómo se escribiría la letra c?

Con la ayuda de sus padres lo descubrirá y el resultado será maravilloso.


viernes, 13 de noviembre de 2009

CUENTO "EL SOL Y EL ERIZO"



Hace muchísimos años, el Sol decidió casarse e invitó a todos los animales de la Tierra a celebrarlo.

El erizo, al conocer la noticia, se escondió en un agujero porque a él no le apetecía acudir a la boda.

El Sol decidió ir a su casa personalmente para invitarlo pero, por más que lo buscó no pudo encontrarlo.

Para asegurarse de que no faltara a la celebración, les pidió a los vecinos que le comunicaran el mensaje.

Al marcharse el sol los vecinos encontraron sin problemas al erizo y le transmitieron el mensaje: no debía faltar a la boda del sol.

Como era imposible decir “no” al Sol el erizo se reunió con el resto de los animales y fue a la celebración. Todos iban entusiasmados menos él, que no dijo ni una palabra en todo el camino.

Al llegar al palacio del Sol, los invitados se sentaron a comer y a beber, encantados con el festejo.

Pero el erizo prefirió irse a un rincón a roer una piedra que había traído consigo.

Pasado un rato, se abrieron las puertas principales y una gran ola de luz y de calor invadió la sala.

Era el sol que, emocionado, invitó a todo el mundo a bailar y a divertirse por todo lo alto. Y el erizo siguió en su rincón, royendo la piedra.

¿Qué haces, erizo?- preguntó el Sol- ¡Deja esa piedra y disfruta de la fiesta! ¡Pronto será mi boda y quiero que todo el mundo esté contento!

- No puedo. Estoy muy preocupado porque pienso que si, hasta el momento, eres el único Sol y ya hace bastante calor sobre la Tierra, ¿qué sucederá cuando tengas hijos Soles?

Las plantas se secarán, la Tierra se convertirá en un desierto… Y será mejor para nosotros, los animales, que nos vayamos acostumbrando a comer piedras, para que cuando sobre la Tierra no quede nada más, éstas no nos sepan tan mal.

El Sol se quedó muy pensativo. Salió de la gran sala de su palacio y, sentado en su trono, se quedó meditando sobre lo que había dicho el erizo.

Después de un tiempo les dijo a todos:

- Amigos, tendréis que volver a casa. He decidido, por el bien de todos, no casarme. Su amigo el erizo tiene razón: no puede haber sobre la tierra más que un sol; si yo llegara a tener hijos Soles, todos los animales y las plantas morirían de calor.

Los animales, al verse privados de su fiesta se enfurecieron y quisieron pegar al erizo. Pero éste se había escondido.

Solo salió al ver que ya no había nadie amenazándole.

En aquel tiempo, el erizo no tenia púas, pero el Sol, agradecido, se las regaló para que pudiera protegerse.

Así podría caminar en adelante tranquilo sobre la tierra.

Mientras el sol, al comprender lo importante que es mantener el equilibrio en la naturaleza, siguió reinando en solitario

(Cuento de Bulgaria)

Y el erizo desde entonces es muy, muy feliz...

martes, 10 de noviembre de 2009

CUENTO "EL CASTAÑO MÁGICO"



Había una vez un castaño mágico que crecía en mitad de un bosque. Se llamaba Ico y parecía un árbol como los demás, pero era capaz de hablar.

Solo los niños y los animales podían oírlo.

De este modo fue como se hizo muy amigo de Ernesto que lo escuchaba mientras le asaba las deliciosas castañas de sus ramas.

Ernesto pensaba que eran las castañas más ricas del mundo.

El árbol las asaba enviando calor a sus ramas. Sólo que no lo hacía muy a menudo porque si no se podía secar.

Un día Ernesto llevó a sus compañeros para comer castañas pero Juan se les adelantó , llenó su mochila con todas y no las quiso repartir.

Al castaño le dieron pena los niños y asó todas las castañas que le quedaban. Y pasó lo que tenía que pasar: las ramas de Ico se secaron con el esfuerzo y ese otoño no pudo volver a dar más castañas.

Las ardillas se enfadaron con el árbol porque ellas también se quedarían sin comida para el invierno.

Ico estaba tan apenado que comenzó a llorar gruesas gotas de resina.

Pasó mucho, mucho tiempo... Cuando llegó el otoño siguiente, Juan se acercó un día a visitarlo con dos sacos vacios. Pidió castañas al árbol pero éste se negó, de este modo tuvo suficiente castañas para todos sus amigos: los animales y los niños. Estuvo acompañado y volvió a ser feliz.

Y se repetía a sí mismo: las cosas salen bien cuando uno las hace bien.

Mientras tanto los niños cantaban una simpática canción sobre las castañas...



sábado, 7 de noviembre de 2009

CUENTO "EL SECRETO DEL AMOR"


Es otoño, el elefante Alex está sentado en un banco del parque viendo a los animales pasar. De repente aparece la jirafa más guapa del lugar y se enamora de ella. Pero...¡no es correspondido! ¿Qué puede hacer? Tal vez si cambia de aspecto, se quite esa fea trompa y esas orejas ella se fije en él...

Este cuento entrañable nos enseña que antes de querer a los demás debemos empezar por nosotros mismos. Además, "el amor" puede estar más cerca de lo que pensamos.

martes, 3 de noviembre de 2009

CUENTO "EL MURCIÉLAGO"


Al principio de los tiempos, hace mucho, mucho... el murciélago era el animal más feo del mundo. Con todo respeto, se fue a hablar con Dios al que le dijo:

- Por favor, dame plumas, que me muero de frío.

Pero a Dios no le había sobrado ninguna pluma después de crear a todas las aves y decidió que cada una le daría una al murciélago.

La paloma le dió una pluma blanca.


El papagayo la verde.


El colibrí tornasolada.






El flamenco rosa.








Del penacho del cardenal obtuvo la roja.


La azul de la espalda del martín pescador.


Del ala del águila, la marrón.









La amarilla el pecho del tucán.









Después de esto, el murciélago paseaba por la tierra y por las nubes. Por donde iba el aire quedaba alegre y las aves mudas de admiración. Hasta el arco iris nació del eco de su vuelo.
Image Hosted by ImageShack.us


Pero se volvió muy vanidoso. Miraba con desdén y ofendía a los demás.

Todas las aves que le dieron sus plumas fueron a exponer sus quejas a Dios y, al día siguiente, cuando el murciélago agitó sus alas en pleno vuelo se quedó sin ellas.

Una lluvia de plumas cayó sobre la tierra. Desde entonces, el pobre murciélago, las anda buscando, ciego y feo, enemigo de la luz. Vive escondido en las cuevas y cuando cae la noche sale a perseguir las plumas perdidas. Además, vuela muy veloz, sin detenerse nunca, porque le da verguenza que lo veas.

Image Hosted by ImageShack.us

¿Quieres tu ayudarlo en su búsqueda?

viernes, 30 de octubre de 2009

CUENTO LAS GAFAS EMBRUJADAS




Todo empezó cuando Nerea comenzó a tener problemas en clase, no veía bien el encerado así que su madre la llevó al oculista.

Éste después de mirarla le dijo que tenía que poner gafas. Pero, cuando estaba saliendo por la puerta de la consulta Nerea encontró unas gafas negras con estrellas preciosas que le estaban diciendo que las pusiera.

Cuando puso aquellas preciosas gafas en el cole ¡qué desastre! ¡la maestra era una bruja y los compañeros también!
¡Veía bruj@s por todas partes!

Lo peor pasó cuando fue a comer al comedor. La comida no era comida era gusanos, arañas…
BUAAGGG!
¡Ya estaba harta! Decidió tirar las gafas en la primera papelera que encontrase y así lo hizo.

Escarmentada fue a la óptica a comprar unas gafas normales y corrientes que no le gastaran tantas bromas.

Daniel también tenía problemas en los ojos y decidió ir al oculista. Mira tú que casualidad fue al mismo lugar que Nerea.

Y cuando salía por la puerta de la consulta Daniel encontró unas gafas negras con estrellas preciosas que le estaban diciendo que las pusiera.

¡Madre mía! Cuando las puso veía vacas por todos lados…
Vacas leyendo el periódico, esperando el autobús, en el carrito de un bebé…
Tanto se asustó que las tiró en la primera papelera que encontró.

La traviesa Laura comenzó a notar molestias en los ojos y decidió ir al oculista (ya imagináis a dónde fue) que le mandó poner gafas.
Y al salir por la puerta de la consulta encontró unas gafas negras con estrellas preciosas que le estaban diciendo que las pusiera.

Solo que al ponerlas pasó algo horrible:
TODO ERA DE COLOR ROSA ¡EL COLOR QUE MÁS ODIABA EN EL MUNDO!
Asustada tiró las gafas en la primera papelera que encontró.

Pero las gafas siempre volvían para el mismo sitio ya que estaban embrujadas por el oculista . Éste en realidad era un brujo que se dedicaba a gastar bromas a las personas.

Así que ten cuidado si encuentras unas gafas negras con estrellas doradas.
Escucha… una pregunta… ¿qué crees que verías tú si las pusieras?

Y por si quieres ir practicando mira atentamente y ya me dirás lo que ves.
¡FELICES ILUSIONES ÓPTICAS!

¡FELIZ HALLOWEEN!

martes, 27 de octubre de 2009

CUENTO "AVENTURAS DE UN CIEMPIÉS EN LA NOCHE DE HALLOWEEN"


Oscuridad, aullidos, noche, halloween, calabazas, monstruos... y un ciempiés que decide vivir una aventura. Este pequeño cuento te encantará porque nos enseña que, en ocasiones, hasta podemos asustarnos de nosotros mismos.Image Hosted by ImageShack.us


Related Posts with Thumbnails